Talleres para Niños entre 4 y 12 años

Talleres para Niños entre 4 y 12 años

Taller de Cocina: Chefcitos

Edades: 4-5 años / 6-7 años / 8-9 años / 10-12 años.

-Marzo/Abril: Meriendas y jugos.
Somos ordenados para cocinar y aprendemos sobre la higiene en la cocina.

-Mayo/Junio: Galletas y Snacks.
La importancia de comer saludable, descubrimos el reemplazo en algunos alimentos, con alimentos saludables.

-Julio/Agosto: Panes y Pizzas.
Descubrimos el uso de la levadura, trabajamos con ella y aprendemos de su composición y el uso correcto.

-Septiembre/Octubre: Postres divertidos.
Aprendemos a decorar, diseñar y moldear postres, buscando alternativas saludables.

-Noviembre/Diciembre: pastas y helados.
El correcto uso y manejo de los utensilios para aprovecharlos al máximo.

Se tiene en cuenta que la complejidad de ingredientes a utilizar y la dificultad de cada clase va a depender de la edad de cada niño. Lo principal es que cada niño logre aprender y descubrir sabores, combinaciones de colores, aromas, texturas y desarrollen su creatividad siguiendo recetas.

Taller de Arte: Manos en Acción!

Edades: 4-5 años / 6-7 años / 8-9 años / 10-12 años.
Los aprendizajes se dan en forma gradual en su complejidad y diversidad en las diferentes edades.

Febrero-Marzo.
• Conocemos nuestras herramientas y materiales.
• El Color: Círculo Cromático, Mezclas, Matices.
• El Dibujo y la Pintura. Realizados en diferentes materiales.

Abril-Mayo. • La Pintura realizada en diferentes materiales y técnicas
• Continuamos jugando con los colores
• Collage: utilizando nuestras manos y la tijera.

Junio-Julio.
• Continuamos con el collage.
• Reciclados.
• Modelados.
• Técnicas: Dibujo, pintura, claroscuro.
• Cuadros.

Agosto-Setiembre.

• Decoraciones en materiales reciclados
• Técnicas: claroscuro (Imágenes Bidimensionales y Tridimensionales)
• Producciones o creaciones propias guiadas por el profesor.
• Exposiciones de Obras.

Octubre-Noviembre.
• Producciones propias guiadas por el profesor.
• Cuadros.
• Exposiciones.


Taller de Inglés: “Discovering the English Language”


Grupo 1: 4-5 años
Abril - mayo: Saludos y presentación personal. Estados de ánimo. Números 1,2,3
Junio - Julio: Partes de la cara y el cuerpo. Colores.
Agosto - Septiembre: La familia. Mascotas. Números 1,2,3,4,5
octubre - Noviembre: Animales de la granja. Animales salvajes. Tamaños grande y pequeño.

Grupo 2: 6-7 años
Abril - Mayo: Saludos y presentación personal. Estados de ánimo. Números 1-10.Días de la semana. El clima.
Junio - Julio: Partes de la cara y el cuerpo. Colores.
Agosto - Septiembre: La familia. Mascotas.
Octubre - Noviembre: La ropa. Las estaciones del año.

Grupo 3: 8-9 años
Abril - Mayo: Saludos y presentación personal. Números 1-20. Días de la semana. Meses del año.
Junio - Julio: El abecedario. Partes de la ciudad. Medios de transporte.
Agosto - Septiembre: Partes de la casa. Colores. Números 20-100.
Octubre - Noviembre: Comidas y bebidas. Desayuno, almuerzo y cena.

Grupo 4: 10 -12 años
Abril - Mayo: Saludos y presentación personal. Días de la semana. Meses del año. Países y nacionalidades. Colores.
Junio - Julio: El abecedario. Partes de la ciudad. Medios de transporte.
Agosto - Septiembre: La hora. La rutina diaria. Acciones.
Octubre - Noviembre: Los deportes. Las profesiones.

ACLARACIÓN IMPORTANTE:
LOS CONTENIDOS QUE SE REPITEN EN LOS DIFERENTES GRUPOS SE TRABAJARÁN DE FORMA GRADUAL, AMPLIANDO LA COMPLEJIDAD Y VOCABULARIO DE LOS MISMOS.
TAMBIÉN, LOS DIFERENTES TÓPICOS SE ABORDARÁN DE FORMA ESPIRALADA, POR LO TANTO LOS TEMAS DE BLOQUES ANTERIORES SE RETOMARÁN A MEDIDA QUE SE TRABAJEN NUEVOS BLOQUES.

Taller de Música A SONAR!

Edades: 4-5 años / 6-7 años / 8-9 años / 10-12 años.

Natalia Débora Ravera

Profesora de Artes en Música

• Experiencia en educación en nivel primario y secundario. Educación pública y privada. Experiencia en dirección coral niños, jóvenes y adultos. Clases de canto.

Programa:

1º Bloque Marzo/Abril: Exploramos los sonidos.
Exploramos los sonidos del entorno natural y social. Reconocemos las cualidades del sonido. Identificamos las organizaciones sonoras en el tiempo. Jugamos con los sonidos. Exploración de las posibilidades sonoras del cuerpo. Producción de relatos sonoros.

2º Bloque Mayo/Junio: Fuentes sonoras naturales y artificiales
Exploramos las posibilidades sonoras de los objetos (sacudir, percutir, rasgar, soplar, etc.) Reconocemos los distintos instrumentos, diferenciando su fuente sonora: aire, cuerda, percusión, eléctrico o electrónico. Identificación de obras vocales y obras instrumentales. Exploración de las posibilidades sonoras de los instrumentos. Discriminación auditiva de distintos instrumentos populares y orquestales y voces cantadas: femeninas, masculinas, adultas, infantiles, en distintos estilos, etc. Usamos diferentes recursos vocales: tarareo, onomatopeyas, trabalenguas, juegos, etc. Fabricamos instrumentos cotidiofonos.

3º Bloque Julio/Agosto: Ritmo y Textura.
Discriminación auditiva y lúdica del pulso y el acento. Producción de esquemas rítmicos: con la voz, con el cuerpo, con objetos, con instrumentos de percusión. Creación de juegos rítmicos utilizando el cuerpo, objetos, elementos del entorno, elementos naturales, instrumentos, etc. Vivencia de distintos ritmos. Expresión corporal de movimientos rítmicos. Juegos con ecos rítmicos. Creación de ostinatos rítmicos grupales. Polirritmias. Usamos los instrumentos fabricados.

4º Bloque Septiembre/Octubre: Melodía y Textura.
Reconocemos los movimientos melódicos ascendentes y descendentes. Jugamos con ecos melódicos. Imitación y creación de diferentes esquemas melódicos utilizando distintos recursos: ecos, fraseo, modos, etc. Expresión corporal de movimientos melódicos. Reconocimiento y creación de melodías con fondos sonoros. ¿Que nos hacen sentir las diferentes melodías?

5º Bloque Noviembre/Diciembre: Iniciación a la lecto-escritura musical
Representaciones gráficas de las cualidades del sonido: altura, intensidad, timbre y duración. Conocemos las figuras musicales y las notas. Producción musical: ¡A SONAR!

Cada tema y actividad estará sujeta al rango de edad con sus posibilidades, teniendo en cuenta los gustos y experiencias previas.

Taller de Educación Física: Aprendé Jugando!


Aguirre Elías Samuel

Profesor de Educación Física

• Nivel Inicial, Nivel Primario, Nivel Superior.
Personal trainer especializado en competencias deportivas.
Profesor de Rugby y Fútbol categorías infantiles y juveniles.
Diversos cursos en entrenamiento para gimnasios y clubes deportivos.

Esquema del Programa:

Edades: 4-5-6-7 años.

Abril/Mayo: El cuerpo y sus conocimientos perceptivos.
Junio/ Julio: Habilidades Motrices e imaginación
Agosto/ Septiembre: Actividades físicas artísticas-expresivas (expresión corporal)
Octubre/Noviembre: Actividad física y salud


Edades: 8-9 10-12 años.

Abril/ Mayo: El cuerpo y la percepción motriz.
Junio-Julio: Habilidades Motrices.
Agosto-septiembre: Esquema corporal y equilibrio.
Octubre-noviembre: Juegos en la naturaleza.


IMPORTANTE: Cada bloque tiene su complejidad (adaptada para su edad y acervo motor)

Precios

Importe Mensual

ARGENTINA
Abril - Julio: $2100.-
Agosto - Noviembre: $2625.-
NO RESIDENTES EN ARGENTINA
Abril - Julio: USD 25.-
Agosto - Noviembre: USD 31.-
2021 no se abona inscripción.

PODÉS SUMARTE DURANTE EL AÑO 2021

TODOS LOS SERVICIOS SON VIRTUALES - PAÍSES DE HABLA HISPANA

  • +54 (03541) 538380

Ubicación

Desde Córdoba, Argentina, a toda la comunidad habla hispana, de manera virtual.

Copyright 2021