Taller de Música A SONAR!
Edades: 4-5 años / 6-7 años / 8-9 años / 10-12 años.
Natalia Débora Ravera
Profesora de Artes en Música
• Experiencia en educación en nivel primario y secundario. Educación pública y privada.
Experiencia en dirección coral niños, jóvenes y adultos. Clases de canto.
Programa:
•
1º Bloque Marzo/Abril: Exploramos los sonidos.
Exploramos los sonidos del entorno natural y social. Reconocemos las cualidades del sonido. Identificamos las organizaciones sonoras en el tiempo. Jugamos con los sonidos. Exploración de las posibilidades sonoras del cuerpo. Producción de relatos sonoros.
•
2º Bloque Mayo/Junio: Fuentes sonoras naturales y artificiales
Exploramos las posibilidades sonoras de los objetos (sacudir, percutir, rasgar, soplar, etc.) Reconocemos los distintos instrumentos, diferenciando su fuente sonora: aire, cuerda, percusión, eléctrico o electrónico. Identificación de obras vocales y obras instrumentales. Exploración de las posibilidades sonoras de los instrumentos. Discriminación auditiva de distintos instrumentos populares y orquestales y voces cantadas: femeninas, masculinas, adultas, infantiles, en distintos estilos, etc. Usamos diferentes recursos vocales: tarareo, onomatopeyas, trabalenguas, juegos, etc. Fabricamos instrumentos cotidiofonos.
•
3º Bloque Julio/Agosto: Ritmo y Textura.
Discriminación auditiva y lúdica del pulso y el acento. Producción de esquemas rítmicos: con la voz, con el cuerpo, con objetos, con instrumentos de percusión. Creación de juegos rítmicos utilizando el cuerpo, objetos, elementos del entorno, elementos naturales, instrumentos, etc. Vivencia de distintos ritmos. Expresión corporal de movimientos rítmicos. Juegos con ecos rítmicos. Creación de ostinatos rítmicos grupales. Polirritmias. Usamos los instrumentos fabricados.
•
4º Bloque Septiembre/Octubre: Melodía y Textura.
Reconocemos los movimientos melódicos ascendentes y descendentes. Jugamos con ecos melódicos. Imitación y creación de diferentes esquemas melódicos utilizando distintos recursos: ecos, fraseo, modos, etc. Expresión corporal de movimientos melódicos. Reconocimiento y creación de melodías con fondos sonoros. ¿Que nos hacen sentir las diferentes melodías?
•
5º Bloque Noviembre/Diciembre: Iniciación a la lecto-escritura musical
Representaciones gráficas de las cualidades del sonido: altura, intensidad, timbre y duración. Conocemos las figuras musicales y las notas. Producción musical: ¡A SONAR!
Cada tema y actividad estará sujeta al rango de edad con sus posibilidades, teniendo en cuenta los gustos y experiencias previas.