Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

HOMESCHOOLING

Es una alternativa que permite educar en casa con una modalidad diferente a la escuela tradicional.
Se sigue el currículo (Los contenidos de cada área) de manera personalizada, respetando los tiempos y ritmos de cada hijo.
La decisión por homescholing comienza en buscar un camino de aprendizaje adaptable, comprometido y respetuoso por medio de la familia.
Los padres se comprometen a ofrecerles a sus hijos las herramientas necesarias de un aprendizaje integral, decidiendo la metodología, materiales y horarios de acuerdo a la dinámica familiar.
Primeramente las familias deben investigar sobre que métodos, modalidades con el que quieren comenzar este nuevo estilo de vida.
Hay familias que deciden estudiar en casa organizando el material y actividades, preparando a sus hijos para rendir libre cada año, hay quienes prefieren un acompañamiento en éste proceso que los guíen con actividades, propuestas y proyectos para rendir también libre y otras familias eligen el respaldo de una academia extranjera.
Recomendamos que cada familia decida la modalidad de éste camino maravilloso. No hay una u otra forma mejor. Son diferentes.
Va a depender de la decisión y dinámica familiar.
Hay quienes planifican la semana, tienen un calendario y organizan sus actividades con un horario específico y metas claras.
Hay familias que prefieren que la transición sea un proceso, comienzan por tener mayor flexibilidad en los horarios, en las actividades y proyectos, luego van organizando los tiempos hasta que descubren la mejor forma aplicable a sus tiempos y dinámicas.
La socialización se da en los diferentes ámbitos de la vida, en el diario vivir familiar, encuentros familiares, actividades deportivas y recreativas. Las interacciones se dan en la vida cotidiana con diferentes edades y espacios sociales.
Las familias deben tener un grado de responsabilidad, de compromiso que se mantenga en el tiempo. Deben brindar a su hijo un acompañamiento continuo en el aprendizaje, puede ser el padre, madre, familiar allegado o tutor. El educar en casa debe propiciar el entorno para un aprendizaje feliz, positivo, desafiante, para ello se necesita involucrarse al máximo en este nuevo recorrido.
En el mundo hay países que tienen regulado el estudiar en casa y otros no.
En Argentina y en otros países del mundo la opción de educar en casa no está regulada pero tampoco prohibida.
La decisión de educar en la casa se debe respaldar con leyes de la Constitución Nacional y la Declaración de los Derechos del Niño.
La validación o certificación del nivel primario se pueden realizar mediante examen libre en escuela pública o a través de certificación con academia extranjera.
En nuestro caso, nuestro servicio ofrece un acompañamiento a las familias en el envío de actividades semanales respetando un currículo y actividades extras de afianzamiento en contenido con dificultad.

AFTERSCHOOLING

Significa complementar lo que el colegio brinda, ”Después de la escuela”.
Es una alternativa para la familia que sus hijos asisten a escuela tradicional y quieren una educación diferente, Por diferentes motivos no deciden hacer Homeschooling o Unschooling, pero quieren comenzar el camino de un aprendizaje adaptable, comprometido y respetuoso.
Se realizan proyectos flexibles, adaptables que enriquecen el aprendizaje. Lo pueden hacer el fin de semana, feriados, en los tiempos libres. No necesariamente se tiene un horario y días establecidos.
Permite la autorreflexión contínua del aprendizaje no sólo de nuestros hijos, sino también de las dinámicas familiares.
Es estar involucrados de forma activa en la vida diaria de nuestros hijos.
Al niño no le preocupa estudiar para una nota. Aprender porque el adulto es quien se lo exige. Aprende por iniciativa propia guiada por el adulto con una propuesta que la puede aceptar o modificar según sus aptitudes.
Es un estilo de vida.
En nuestro caso ofrecemos el servicio de proyectos para afterschooling con diferentes temáticas y dinámicas para enriquecer el aprendizaje integral de la familia.
La duración de cada proyecto es acorde a los tiempos familiares.

TALLERES PARA NIÑOS

Los talleres son ideales para estimular las habilidades y capacidades inventivas.
Contribuyen al desarrollo de la creatividad y la concentración.
Ofrecen la posibilidad a los niños de aprender cosas nuevas de una manera lúdica.
Permite compartir tiempo y experiencias con personas afines.
Se guía a los niños mediante las técnicas necesarias para realizar distintos proyectos.

PODÉS SUMARTE DURANTE EL AÑO 2021

TODOS LOS SERVICIOS SON VIRTUALES - PAÍSES DE HABLA HISPANA

  • +54 (03541) 538380

Ubicación

Desde Córdoba, Argentina, a toda la comunidad habla hispana, de manera virtual.

Copyright 2021